La mesa sobre tecnología 5G, oportunidades y necesidades contó con la presencia de la coordinadora de la misma Meritxell Bautista, Co-Fundadora de Fibracat. Rosa Paradell, Directora de desarrollo de negocio en i2CAT. Cristina Aranda, Business Development Europe at TAIGER & Co-founder of MujeresTech y Montse Guàdia, General Manager at Alastra Blockchain Ecosystem.
Meritxell Bautista explicó como el 5G ha revolucionado el mundo, actuando en la forma de trabajar en las empresas pero también en el día a día de las personas. El 5G es la irrupción de una tecnología que no solo aumentará la velocidad de conexión sino que también reducirá la latencia y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados.
Rosa Paradell destacó como el 5G representa un cambio para el que aún no estamos preparados, “no tenemos ni idea de todos los usos que va ha tener, es una tecnología disruptiva y radical” afirmó.
Cristina Aranda habló sobre el impacto social y económico que tendrá la implementación de la tecnología, “cambia el modelo y los datos son protagonistas y por ello, deben de ser los políticos y las instituciones los que tienen que regularlo.”
Montse Guardia profundizó sobre la importancia de la innovación como empuje tecnológico, “el gran espacio que se presentará gracias a la conectividad, resolverá problemas que aún no sabemos. La combinación de diferentes herramientas tecnológicas provocará la definición de un nuevo mundo y es por eso necesario.”