¡Ya tenemos a las ganadoras del Women Startup Challenge!

La segunda edición del reto Women Startup Challenge ha llegado a muchas mujeres líderes de startups del sector digital y el jurado ya ha seleccionado los 10 proyectos que podrán ser presentados en las Jornadas WomanLiderTIC de este viernes 19 de noviembre.

El reto nació el 2020 desde Dones en Xarxa como una forma de continuar realizando nuestra labor de visibilizar, poner el foco y potenciar a mujeres del sector de la Tecnología de la Información y Comunicación. Queríamos ofrecer una posibilidad de crecimiento y visibilización a mujeres líderes de startups y a sus proyectos. Así, una vez más ha llegado un gran número de propuestas y la difícil tarea para nuestras jurados de seleccionar solo 10 de ellas.

Os agradecemos a todas las participantes que os hayáis interesado en el reto y os recordamos que, ante todo, hay que seguir adelante. Tenemos todas mucho que ofrecer y no vamos a permitir que nada nos pare.

El jurado de esta edición lo han formado Lourdes Muñoz, Presidenta de Dones en Xarxa; Rosa Matías, consultora de comunicación y emprendedora en Cerveza 90 varas; Patricia Fernández, consultora de desarrollo de negocio y de marketing B2B y B2B2C; Eli Vivas, Co-fundadora de Storydata; Iolanda Pàmies, escritora; Carme Freixa, miembro de la Junta Directiva de Dones en Xarxa y periodista y escritora feminista; y Esther Cid, CEO y Co-fundadora de Tipscool.

Finalmente, las ganadoras de la edición de 2021 han sido las siguientes:

El proyecto iPensa nació para dotar de autonomía y seguridad a las personas con alzheimer o deterioro cognitivo (en fase temprana), favoreciendo la permanencia el mayor tiempo posible en su entorno habitual/familiar, a través de la tecnología, buscando el objetivo mas humano que supone situar la tecnología al servicio de las personas.

 

The Smart Lollipop es el dispositivo médico, basado en un caramelo inteligente, que diagnostica enfermedades a través de una muestra de saliva, digitalizando la respuesta en una plataforma online.

 

Rolldbox Games es una empresa de creación, desarrollo y comercialización de videojuegos nacida en Barcelona. Desde Rolldbox Games creen que el juego tiene la capacidad de generar energía positiva en nuestras vidas y de mejorar nuestras habilidades sociales interactuando con la comunidad de games.

 

Minima Organics propone acercar el sector de la higiene dental a la economía circular. Sus envases son reutilizables, recargables, reciclables o 100% compostables y evitan que millones de toneladas de residuos plásticos generados por cepillarnos los dientes acaben en vertederos o en el fondo del mar.

 

Emotionhack ofrece la democratización del desarrollo de las soft skills y el crecimiento personal mediante una aplicación basada en técnicas de neuroaprendizaje, donde ponen al alcance de cualquiera las bases, herramientas y estrategias necesarias para que conseguir su mejor versión.

 

En Positiveness construyen marcas en un entorno cambiante en el que hemos de aprender a adaptarnos con rapidez con la tecnología y la innovación como claves de cambio. Están convencidas de que todo ello va a afectar a una nueva forma de concebir futuros modelos de negocio y estrategias de mercado.

 

DIN · PAT es una aplicación para dinamizar el pequeño comercio de barrio. Nace con la intención de potenciar y aumentar la afluencia de gente en el comercio local y de proximidad mediante la conexión directa entre comerciantes y clientes y los distintos servicios que ofrece.

 

Apambu es una plataforma SaaS que facilita y hace más eficiente la gestión de la sostenibilidad en las empresas. Con esta herramienta las empresas pueden gestionar grandes volúmenes de datos para cumplir con obligaciones legales en materia de sostenibilidad y para hacer reportes de sostenibilidad de acuerdo a los principales marcos nacionales e internacionales de reporting.

 

Ibamu es la solución legal para las páginas web y los comercios electrónicos, Mediante la plataforma de nueva creación y de forma automatizada y personalizada ofrecen una solución de cookies y los textos legales necesarios para cumplir con la normativa española.

 

DisVoize es un proyecto de innovación tecnológica que nos introduce a una modalidad nueva de asistir a eventos presenciales e híbridos. DisVoize es la solución alternativa, flexible y sostenible de los sistemas tradicionales de transmisión de audio basando su concepto – ya trending – de los «silent stages».

 

¡Felicidades a todas! Y recordad que estos proyectos serán presentados dentro de las VII Jornadas WomanLiderTIC el día 19 de noviembre. ¿Aún no te has inscrito al evento? ¡Hazlo aquí!