Serena Perez, Account Cloud Engineer de Oracle y coordinadora del Women Startup Challenge, dio paso a las startups premiadas, para dar a conocer su proyecto, con estas palabras: “Las mujeres somos luchadoras y juntas somos invencibles” aconsejando que una de las cosas más valientes que podían hacer sería la de pedir ayuda cuando lo necesiten.
También hizo notar que sólo entre el 16 y el 20%, es el número de Startups que se crean en España lideradas por mujeres y para acabar las animó a superar obstáculos, aprender de los errores, compartir experiencias y celebrar victorias por pequeñas que sean siempre acompañadas de su propia red de mujeres de la que deben rodearse en su camino profesional.
Montse Basora, Directora Operativa de Emprendimiento en Barcelona Activa cerró la proclamación de las ganadoras dando a conocer el espacio Lidera como lugar físico donde las entidades de mujeres se pueden reunir, encontrarse y en definitiva un espacio donde pueden alojarse en mujeres que emprenden. Finalmente dio a conocer un informe realizado por el Ayuntamiento de Barcelona, para analizar los sectores económicos de la ciudad en clave de género. Donde se concluye que las mujeres están muy presentes en la actividad económica de la ciudad, en un % más elevado que la media de todo el estado, pero si bajamos a analizar los detalles nos damos cuenta de que las mujeres no lideramos todavía las empresas, estamos siempre presentes en unos mismos sectores económicos (salud, comercio, residencias,…) pero no hemos aprovechado sectores como el tecnológico.
Mireia Par, Senior principal technical account manager en Oracle, como mentora participante del jurado que escogió a las 10 premiadas, quiso felicitar a las 10 ganadoras aconsejando que empiecen trabajando con herramientas que encontrarán en la nube y tener el foco puesto en el cliente para conseguir un crecimiento sostenido en el tiempo.
Así pues, las 10 startups premiadas fueron:
- Mochi Robot, junto a Natalia Pujades, CEO y Cofundadora, como representante. Una startup dedicada al desarrollo de herramientas educativas para colegios e institutos, para aprender robótica e internet de las cosas mediante programación por blogs y retos divertidísimos.
- BlindStairs, junto a Marta Rodríguez, CEO y Cofundadora, como representante. Una startup que surge con el objetivo de eliminar el sesgo de género presente en los procesos de selección de personal y que contribuyen a problemáticas como: el techo de cristal, la brecha salarial y el suelo pegajoso.
- Tribbum, junto a Laia Papiol, CEO y Fundadora, como representante. La primera app solidaria y gratuita para compartir un hogar y conocer a personas en la misma situación, favoreciendo la ayuda mutua. No sólo ayuda a reducir la carga económica de una vivienda, sino también permite crear sinergias de acuerdo a las diversas necesidades y valores.
- Lexy, junto a Gabriela Moncada, Co-CEO y Cofundadora, como representante. Una plataforma web que ayuda a generar contenido (texto e imágenes) personalizado para cada marca mediante inteligencia artificial. Impulsa la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas de una forma simple, rápida y efectiva y ahorra el tiempo y dinero de los creadores de contenido.
- MyMdA, junto a Angela Jordana, CEO y Cofundadora, como representante. La aplicación móvil que protege la salud mental, entrena «brain health» y previene la enfermedad y el suicidio entre los adolescentes y jóvenes. A diferencia de las alternativas actuales, MyMdA aporta una solución holística, personalizada y de continuidad. Utiliza IA y desarrolla nuevos indicadores y evidencia que predicen un estilo de vida saludable, coherente y equilibrado.
- Bubuclean, junto a Elisabet Branchat, CEO, como representante. La primera empresa especializada en la higienización y el mantenimiento de accesorios de bebé con el propósito de alargar su vida y darles una segunda oportunidad.
- Loyapp, junto a Silvia Romero, CEO y Fundadora, como representante. Una startup que ayuda a negocios locales a aumentar sus ventas recurrentes digitalizando su programa de fidelización de clientes. Sustituye las tarjetas de fidelización en papel por una versión digital en el móvil de los clientes para realizar a los negocios locales más competitivos y más sostenibles.
- Cimico, junto a Inés Larrea, Gerent y Cofundadora, como representante. Una startup desarrolladora y suministradora de tecnologías innovadoras para el tratamiento de aguas residuales.
- Toddl.co, junto a Stephanie Meagher, CEO y Cofundadora, como representante. Una startup que apoya a las pymes del sector de las actividades infantiles con un SaaS y una marketplace para ayudarles a gestionar y hacer crecer su negocio.
- MIKE, junto a Laura Jiménez, CEO y Cofundadora, como representante. El primer asesor legal virtual basado en inteligencia artificial especializado en derecho inmobiliario español.