Crónica Mesa Redonda 2: “El talento de las mujeres en el sector digital”

La segunda mesa redonda de debate, llamada «El talento de las mujeres en el sector digital» estuvo formada por Remei Arias Perez Directora Executiva a NTT Data, Sara Mondragon Partnerships Global Lead en IronHack, Dayana Peraza  Director Indirect Sales en Salesforce, Laia Arcones Founder Instituto Más Mujeres y Joana Barbany-Freixa, Technology Business Development Director en Michael Page. 

Entre las destacadas voces, la moderadora y coordinadora de la mesa, Joana Barbany Technology Business Development Director en Michael Page, ha presentado impactantes cifras sobre la brecha de género en el sector tecnológico.

Joana Barbany-Freixa ha compartido datos reveladores: solo el 22% de los puestos tecnológicos están ocupados por mujeres, y lamentablemente, solo el 18% de las especialistas en TIC son mujeres. A nivel de liderazgo, la UE tiene un 8% de mujeres CEOs, y en España, la cifra desciende aún más al 6%. Además, la brecha salarial en el sector tecnológico es del 13%, una disparidad considerable entre hombres y mujeres.

La mesa del «talento de las mujeres en el ámbito digital» ha continuado con intervenciones inspiradoras de mujeres que están cambiando el panorama tecnológico:

Laia Arcones, en su intervención destacó la importancia de la autoconfianza para las mujeres y la necesidad de reconocer y poner en valor sus habilidades. Subrayó la necesidad de que las mujeres reconozcan su propio poder.

Dayana Peraza, compartió la visión de Salesforce, donde el 36% de las mujeres ocupan cargos. El objetivo para 2026 es alcanzar la paridad del 40%. También mencionó la creación de una oficina de igualdad en 2015, con el objetivo de lograr igualdad económica entre los trabajadores.

Sara Mondragon,  destacó la importancia de la educación en la creación de talento y subrayó que el 44% de los estudiantes de Ironhack son mujeres. Además, mencionó iniciativas para aumentar la presencia femenina en el ámbito digital, incluyendo becas exclusivas para mujeres.

Remei Arias, destacó las iniciativas de su empresa para promover carreras tecnológicas entre las mujeres, con el objetivo de alcanzar el 40% en todas las categorías y el 30% en puestos ejecutivos.

La sesión de preguntas por parte de las asistentes reflejó la importancia de la formación en la eliminación de sesgos y microagresiones. Las mujeres compartieron experiencias y reflexiones sobre cómo el enfoque en el potencial futuro de los hombres y los éxitos pasados de las mujeres ha mejorado, aunque aún hay desafíos por superar.

WLT23 mesa de debate 2

  1 comentario en “Crónica Mesa Redonda 2: “El talento de las mujeres en el sector digital”

Los comentarios están cerrados.