Crónica Mesa Redonda 3: “La irrupción de la inteligencia artificial en los medios de comunicación”

La tercera mesa redonda de debate, llamada «La irrupción de la inteligencia artificial en los medios de comunicación» estuvo formada por Carla Gonzalez Directora de Producció Revolució 4.0 a Catalunya Radio i moderadora de esta mesa, Natalia Prats Buendia Directora d’Infraestructures Digitals i Tecnològiques de 3Cat, Susana Pérez Soler Periodista, doctora en comunicación digital y profesora universitaria y Bárbara Yuste, Directora de Comunicaciones y Relaciones con Stakeholders en GroupM Spain.

La discusión se inició con la intervención de  Barbara Yuste donde se abordó la importancia de los «algoritmos verdes», destinados a optimizar el uso de recursos y reducir la huella de carbono en la publicidad. La IA no solo busca rentabilidad económica, sino también sostenibilidad ambiental.

Carla Gonzalez planteó la pregunta desafiante: «¿Qué pasará en 3 años?». Aunque la respuesta es incierta, se destacó la expectativa de que tareas cada vez más automatizadas serán realizadas por máquinas. La transparencia en la generación de contenido por IA, marcada por la identificación clara de la intervención humana, se erige como un elemento crucial. La llamada a regular la IA sin sofocar su potencial resonó en la sala.

Natalia Prats ,  compartió su experiencia destacando el papel de la IA como una herramienta de apoyo en los medios. 3Cat utiliza IA para personalizar no solo la creación de contenidos, sino también las recomendaciones, permitiendo una experiencia más ajustada para los usuarios.

Susana Pérez  resaltó el uso continuo de la IA generativa en la automatización de contenidos en los medios. Se subrayó que, actualmente, la IA no solo automatiza, sino que también genera contenidos, liberando tiempo para la creatividad. Pérez Soler hizo hincapié en la necesidad de que los periodistas comprendan estas herramientas para filtrar información real de la desinformación.

En resumen, la mesa enfocada en la IA en los medios de comunicación en #Womanlidertic ha subrayado tanto los desafíos como las oportunidades que la IA presenta en la industria mediática, desde la personalización de contenidos hasta la necesidad de una regulación ética. Los participantes compartieron una visión de colaboración entre la tecnología y la creatividad, reconociendo que el futuro de los medios está entrelazado con la evolución constante de la inteligencia artificial.

WLT23 mesa de debate 3

  1 comentario en “Crónica Mesa Redonda 3: “La irrupción de la inteligencia artificial en los medios de comunicación”

Los comentarios están cerrados.