Mentoria Grupal con las 10 ganadoras de Women Startup Challenge

¡ Inscríbete ahora a Womanlidertic 2024 !

Ganadoras Women Startup Challenge 2024 de Dones en Xarxa

n vez proclamadas las ganadoras de la edición 2024 de Women Startup Challenge, se llevó a cabo el pasado miércoles, una mentoría grupal donde participaron las 10 ganadoras y el jurado que evaluó los proyectos presentados formado por directivas y expertas profesionales en liderazgo y startups , que recordamos fueron por parte de Oracle : Loli Yagüe, Mirjana Rakuljic , Inés Martínez,  Laura Fernández y Camilla Bonanni y la presidenta de Mujeres en Red Lourdes Muñoz.

Consejos que las mentoras les dieron después de la interacción con las premiadas:

Ines Martínez

  • Es clave saber «quién es» mi cliente.
  • Es necesario que nuestra iniciativa tenga futuro viable y nosotros tener perspectiva de escala.
  • Debemos estar siempre innovando, no podemos permitirnos detenernos porque nos imitarán cualquier iniciativa exitosa. Debemos ir siempre por delante.

Camilla Bonanni

  • Es necesario tener siempre presente la gestión del riesgo de nuestra actividad, tanto a corto como a largo plazo.
  • Es importante disponer de un colchón de gestión de riesgo para posibles prblkemas de futuro.
  • Este riesgo no sólo es por temas digitales «inmateriales» sino también de «componentes» físicos.

Mirjana Rakuljic

  • Es necesario valorar la importancia de tener presencia fuerte online.
  • Podemos ayudarnos a través de las plataformas cloud.
  • Si no lo es totalmente debemos implementar al máximo la digitalización de nuestra iniciativa.

Laura Fernández

  • Hay que definir de forma clara a quien ponemos en nuestro foco.
  • Los casos de éxito propios son unas buenas herramientas para darnos a conocer y promocionarnos.
  • Es necesario aprovechar las sinergias entre mujeres.

Loli Yagüe

  • Hay que tener muy claro a quién va dirigido su proyecto.
  • Es necesario ser muy visibles con herramientas digitales. Es muy importante darse a conocer, ser muy visibles.
  • Es una buena estrategia marcar metas de las que queremos ir llegando.

Por parte de las ganadoras se recogieron una serie de ideas que pueden ser valiosas por muchas startups:

  • Es importante crear expectativas pero a la vez es necesario ser prudentes. No hay que crear expectativas que después no se pueden satisfacer.
  • Calcular el «Average Life Time Value» del cliente comparándolo con su precio de adquisición.
  • Incrementar el conocimiento sobre «funding» y conocer mejor cómo conectar con las empresas.
  • Utilizar los casos de éxito para presentarse.
  • Intentar dar valor a la tecnología a partir del producto en sí para llegar a otros tipos de financiación.
  • Buscar mi diferenciador del resto, y saber comunicar esa diferencia y que por eso me contraten a mí y no al resto.
  • Trabajar muy intensamente la marca personal.
  • Hay que trabajar de forma muy focalizada el «branding awareness».
  • Precios diferenciados atendiendo a los distintos niveles de servicios