Crónica Bienvenida al #Womanlidertic2024: Lourdes Muñoz, Sonia Guerra y Marta Simelio

Lourdes Muñoz, Presidenta de Dones En Xarxa
Lourdes Muñoz, Presidenta de Dones En Xarxa

El WomanLiderTIC 2024 empezo una vez la presidenta de Dones en Xarxa, Lourdes Muñoz, dio la bienvenida a todas nuestras participantes al X aniversario de las jornadas internacionales de mujeres liderando las TIC.

«Es muy difícil avanzar si no tenemos espacios propios como este y si no tenemos más presencia en los espacios colectivos y mixtos para que la presencia de las mujeres sea mayor en el ámbito digital» comenzó reivindicando Muñoz, destacando los motivos que llevaron a la creación del proyecto Woman Lider TIC.

«Reivindicamos que en el ámbito de la igualdad haya más proyectos tecnológicos para ayudar a mejorar la incidencia de las acciones públicas y privadas a favor de la igualdad de las mujeres y de la igualdad en general del ámbito social», continuó defendiendo la presidenta de Dones En Xarxa, reclamando una tecnología que más allá de no ser discriminatoria, pueda usarse para prevenir violencias contra las mujeres. 

La inauguración concluyó con agradecimientos a los colaboradores y patrocinadores que hicieron posible el evento. La presidenta de Dones en Xarxa expresó su gratitud a entidades como Barcelona Activa, Oracle, Smart City Expo, Diputació de Barcelona, Ajuntament de Barcelona, 22@Network y Movistar Centre por su apoyo fundamental al #Womanlidertic.

Sonia Guerra, Secretaria General del Departamento de Igualdad y Feminismo
Sonia Guerra, Secretaria General del Departamento de Igualdad y Feminismo

Tras la bienvenida de Lourdes Muñoz, Sonia Guerra, Secretaria General del Departamento de Igualdad y Feminismo, llevó a cabo una breve intervención que comenzó agradeciendo a Dones En Xarxa y, en particular a Lourdes Muñoz, por su labor constante en la organización de las jornadas, su compromiso y su trabajo en la visibilización de las mujeres en el ámbito de las TIC. 

Uno de los aspectos clave de su discurso fue el reconocimiento de las múltiples brechas que afectan a las mujeres en el ámbito digital: la brecha de representación, que limita la presencia de mujeres en roles estratégicos; la brecha de acceso y uso, especialmente acentuada en zonas rurales, y la brecha de violencia digital, que traslada al entorno online las formas de violencia machista sufridas en contextos analógicos. 

En sus palabras finales, Sonia Guerra invitó a las asistentes a fortalecer la red de apoyo entre mujeres, haciendo hincapié en el valor del relevo generacional en el feminismo. Este enfoque colaborativo, dijo, es esencial para avanzar hacia una sociedad más equitativa y democrática. “La creación de contenidos con perspectiva feminista y el trabajo en red son indispensables para erradicar el patriarcado y garantizar la igualdad efectiva en todos los ámbitos de la vida”, concluyó, reiterando el compromiso de la Generalitat en acompañar y apoyar iniciativas como #WomanLiderTIC.

Marta Simelio, gerente de GGCC de Telefónica
Marta Simelio, gerente de GGCC de Telefónica

Finalmente, llegó el turno de la palabra de Marta Simelio, gerente de GGCC de Telefónica, que destacó el compromiso de su empresa con la innovación tecnológica y el empoderamiento femenino en el sector de las TIC. 

Durante su intervención, Simelio aprovechó para recordar los inicios de su trayectoria profesional como investigadora en el sector textil, una experiencia que describió como fascinante pero con poca visibilidad, lo que la llevó a apostar por roles tecnológicos con mayor impacto. Así llegó a Telefónica, dónde afirma que ha sido testigo de cómo la compañía ha evolucionado de ser una operadora de comunicaciones a convertirse en un referente en el ámbito TIC, subrayando con orgullo que actualmente el 30% de las directivas de la empresa son mujeres.

Simelio concluyó su intervención agradeciendo la visibilidad que iniciativas como #WomanLiderTIC ofrecen al talento femenino, especialmente en las carreras STEM, y animó a todas las participantes a seguir aprovechando las oportunidades que el sector tecnológico ofrece. “Estoy encantada de estar aquí y de poder formar parte de este espacio de inspiración y crecimiento”, finalizó, deseando una jornada productiva y un futuro lleno de avances.

Aquí puedes ver las imágenes y el video de la bienvenida a las jornadas:

Benvinguda Womanlidertic 2024