
La ponencia inaugural de las jornadas #WomanLiderTIC ha sido protagonizada por Amaia Celaya, Asesora de Resiliencia en la ONU-OIM y la Comisión Europea ECHO, quien llevó a la audiencia en un fascinante recorrido a través de los desafíos globales de la crisis climática y su impacto en el planeta y la sociedad.
Celaya estructuró su intervención en torno al concepto de propósito. Partiendo de su trayectoria como arquitecta, urbanista y experta en acción humanitaria, reflexionó sobre cómo su búsqueda constante de impacto social la ha llevado a trabajar en los cinco continentes, siempre con el objetivo de generar cambios significativos en las ciudades y comunidades más vulnerables.
Durante su intervención, Celaya presentó el marco teórico de los límites planetarios, desarrollado por el Instituto de Resiliencia de Estocolmo, destacando que la humanidad ha traspasado la mayoría de estos límites, lo que genera una creciente incertidumbre sobre el futuro del planeta.
Amaia concluyó con un mensaje esperanzador: aunque el tiempo es limitado, es posible revertir el daño al planeta mediante acciones conjuntas, tecnología con propósito y un compromiso real con la equidad. “La transición verde debe ser también justa. No podemos permitir que las soluciones verdes se logren a costa de la explotación en otros países”, enfatizó.
Con esta ponencia, Amaia Celaya marcó el inicio de las jornadas #WomanLiderTIC, invitando a las asistentes a reflexionar sobre la intersección entre tecnología, sostenibilidad y justicia social, y destacando el papel fundamental de las mujeres como lideresas en este proceso de transformación global.
Aquí puedes ver las imágenes y el video de la conferencia inaugural de las jornadas: