Las 8 Startups premiadas en el Women StartUp Challenge 2024

La entrega de premios del reto del #WomanStartUpChallenge 2024 comenzó con una breve intervención de Isabel Sabadí, directora de la asociación 22@Network, colaboradora del reto y epicentro de innovación y emprendimiento de Barcelona. En su discurso, Isabel destacó el compromiso de 22@Network para apoyar a startups lideradas por mujeres. En este sentido, con un toque más personal, Isabel compartió su propia experiencia como fundadora de una startup y cómo, años después, sigue volcada en acompañar a nuevas generaciones de emprendedoras.

A continuación, tomó el micrófono Serena Pérez, Account Cloud Engineer en Oracle, quien con su característica pasión reivindicativa llevó a la audiencia en un viaje a través de la historia para visibilizar a mujeres pioneras que desafiaron las normas de su tiempo. Serena recordó nombres como Catarina Yuli Sabastida, la primera empresaria internacional de España en el siglo XV, y Trinidad Arroyo, oftalmóloga y fundadora de una red de apoyo para mujeres emprendedoras en el siglo XIX. «Estamos heredando un camino que ellas lucharon por abrir», afirmó Serena, reforzando la necesidad de dar visibilidad a las mujeres que transformaron el pasado y a las que cambiarán el futuro.

El momento más esperado llegó cuando se anunciaron los premios del Woman Startup Challenge 2024, organizados por Dones en Xarxa, Oracle, 22@ Network y Barcelona Activa. Las ocho finalistas fueron invitadas a subir al escenario para presentar brevemente sus startups en un espacio en el que se respiraba creatividad y determinación. Entre los premios destacan las mentorías personalizadas a mano de las expertas de Oracle, un año de asociación gratuita a 22@Network, y una plataforma web de promoción a manos de Dones en Xarxa.

La gran ganadora no solo recibió estos premios, sino también una estancia en una incubadora de Barcelona y un año de acompañamiento a través del programa Lidera de Barcelona Activa, diseñado para fortalecer el emprendimiento femenino. 

Las 8 startups ganadoras de este 2024 son:

D-Sight es una spin-off del Instituto de Investigación del Hospital Vall d’Hebron (VHIR) en Barcelona dedicada al descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas de la retina. Su primer producto en desarrollo es el primer fármaco en forma de colirio para el tratamiento precoz de la retinopatía diabética, la afectación neurovascular más común de la diabetes, y la principal causa de ceguera prevenible a nivel mundial. D-Sight ofrece por lo tanto una solución no invasiva, autoadministrable, eficaz y segura para una necesidad médica no cubierta de alcance global.

FlamAid ofrece una solución innovadora para mejorar la seguridad personal y reducir las amenazas: un llavero en forma de granada que, en situaciones de peligro, emite una alarma de 110 decibelios y envía la ubicación en tiempo real a contactos de emergencia y a la policía. Este dispositivo es fácil de usar: basta con tirar del anillo para activar sus funciones de seguridad instantáneamente.

Kangureo, es una comunidad de familias y profesionales del cuidado y la educación infantil donde se puede encontrar a través de un buscador familias con las que compartir canguro o aficiones en Barcelona. Las familias que forman la comunidad y también los canguros valoran la educación respetuosa y las diferentes pedagógicas que respetan el desarrollo natural de la crianza.

Melocotton pretende ayudar a padres y madres ocupados y eco-conscientes a conseguir ropa bonita, de calidad y sostenible para sus hijos e hijas, ofreciendo un servicio de suscripción de cajas de ropa que permite recibir y luego devolver las prendas, sin estrés de compra o acumulación. 

Brauvoir es una fashtech de lencería que elabora prendas personalizables y regulables para que cualquier mujer pueda adaptarla a sus medidas y gustos.

MCCM WORLD es una empresa de coaching enfocada al liderazgo femenino, a dar visibilidad a mujeres dentro de las empresas a través de herramientas que les ayuden a confiar en sus capacidades y valorarse más. El proyecto que está naciendo pretende crear un sistema de realidad virtual que ayude a estas mujeres a visualizarse en puestos de responsabilidad, dirección de equipos o como directivas de grandes empresas.

Funda2res es una startup que tiene como objetivo ofrecer soluciones de marketing digital para pymes, exprimiendo al máximo todas las áreas que intervienen en los procesos de venta digital.

BeKind es una plataforma digital de mercado que promueve sostenibilidad y responsabilidad social, conectando organizaciones benéficas, empresas e individuos para distribuir artículos reutilizables a quienes los necesitan. Trabajar juntos para crear una comunidad más sostenible fomentando una economía circular.

En el Women Startup Challenge no sólo se destacó la creatividad y la determinación de estas mujeres emprendedoras, sino que también se subrayó la importancia de ofrecer una plataforma para que sus voces sean escuchadas. Más allá de un evento, el Women Startup Challenge se posiciona como un catalizador para el cambio, promoviendo un futuro empresarial más inclusivo y diverso.

Women Startup Challenge 2024