Bases Women Startup Challenge 2025

Bases completas  Women Startup Challenge 2025

 


1- Objetivo

Women Startup Challenge tiene por objetivo promocionar, visibilizar y acompañar a las mujeres líderes de startups en el ámbito TIC y STEM, desde un enfoque de empoderamiento y crecimiento; con la finalidad de combatir la brecha de género existente en este sector. Por esta razón buscamos ofrecer una oportunidad única a 10 iniciativas seleccionadas para que puedan crecer, obtener visibilidad y fortalecer su presencia en el ecosistema emprendedor.

Queremos superar los obstáculos y retos a los que se enfrentan las mujeres emprendedoras, fomentando la participación y el liderazgo de las mujeres en el mundo de las startups y romper con la estadística que indica que solo 1 de cada 5 nuevas startups tiene una fundadora mujer, trabajando hacia una mayor igualdad de oportunidades en el emprendimiento.

A través de este desafío, no solo buscamos empoderarnos juntas como mujeres líderes, sino también ofrecer un espacio de crecimiento, intercambio de conocimientos y dar visibilidad a las mujeres del sector de las tecnologías de la información y las disciplinas STEM. Queremos destacar y potenciar el talento de las mujeres, contribuyendo a crear un entorno más inclusivo y equitativo en el mundo empresarial.

2- Organizador

Si tienes alguna consulta o duda relacionada con el reto #WomenStartupChallenge, puedes ponerte en contacto con nosotras a través de la dirección de correo electrónico donesenxarxa@donesenxarxa.cat. Estaremos encantadas de ayudarte y proporcionarte la información que necesites.

3- Participantes

  • Puede participar cualquier mujer líder, fundadora o cofundadora de una startup del ámbito digital, innovación digital o STEM establecida en Cataluña. Las startups candidatas deben tener un máximo de tres años de antigüedad.

Requisitos sobre las mujeres que pueden ser candidatas y el equipo de personas que lideren el proyecto. Puede presentarse una mujer si:

  • Es la ejecutiva jefe (CEO) de la empresa. En el caso de mujeres empresarias individuales o autónomos, se considerará que cumplen este requisito
  • En caso de que existan varios socios, las mujeres deben sumar un mínimo del 50% de participaciones, acciones, cuotas o instrumentos similares.


Como ganadora del premio, es indispensable realizar el programa de crecimiento que se iniciará presencialmente el 25 de junio en Barcelona y presentar el proyecto durante las jornadas del 7 de noviembre, también presencialmente en Barcelona.


4- Proceso de inscripción

 

  • El período de inscripción para el reto será del 15 de mayo al 15 de junio.
  • Durante el proceso de inscripción, se te solicitará que proporciones información relevante sobre tu startup, como el nombre, la descripción del proyecto, los objetivos, el equipo fundador y otros detalles pertinentes. Es indispensable que el idioma utilizado tanto en el formulario como en los materiales entregados sea catalán o castellano
  • Una vez enviado el formulario de inscripción, se recibirá una confirmación por correo electrónico para verificar que tu solicitud ha sido recibida correctamente.

5- Criterios de evaluación

Las participaciones en el #WomenStartupChallenge serán evaluadas por un jurado formado por mujeres profesionales expertas en liderazgo y startups. Los criterios de evaluación se basarán en los siguientes aspectos:

  1. Innovación y originalidad
    a) ¿La startup presenta un enfoque innovador y original en su sector?
    b) ¿La idea de negocio ofrece soluciones creativas y disruptivas?
  2. Potencial de crecimiento
    a) ¿La startup tiene un potencial de crecimiento estable y sostenible?
    b) ¿Existen oportunidades claras para expandir el negocio a nivel nacional o internacional?
  3. Modelo de negocio
    a) ¿La startup cuenta con un modelo de negocio sólido y viable?
    b) ¿Se ha identificado claramente el mercado objetivo y las estrategias de comercialización?
  4. Equipo y liderazgo
    a) ¿El equipo fundador tiene la experiencia y habilidades necesarias para llevar a cabo el proyecto?
    b) ¿El liderazgo demuestra una visión clara y capacidad para tomar decisiones estratégicas?
  5. Impacto social y ambiental
    a) ¿La startup tiene un impacto positivo en la sociedad o en el medio ambiente?
    b) ¿Se consideran aspectos de responsabilidad social y sostenibilidad en su propuesta?
  6. Viabilidad financiera
    a) ¿La startup muestra un plan financiero realista y sostenible?
    b) ¿Se han considerado los aspectos financieros y la rentabilidad a largo plazo?
  7. Presentación y comunicación
    a) ¿La presentación de la startup es clara, persuasiva y convincente?
    b) ¿La comunicación efectiva de la propuesta se adapta al público objetivo?

El jurado evaluará las participaciones en función de estos criterios y asignará una puntuación para cada aspecto. La evaluación será objetiva y basada en la experiencia y conocimientos de las expertas en liderazgo y startups. Los resultados de la evaluación determinarán las 10 finalistas y, finalmente, la ganadora del #WomenStartupChallenge.

Se valorará el esfuerzo, la innovación y el potencial de crecimiento de las participantes, brindando una oportunidad justa y equitativa para todas las mujeres líderes de startups que formen parte del reto.

6- Premios

Participación en el Programa de crecimiento (formación, liderazgo y mentoring). Las mujeres seleccionadas tendrán acceso a una formación de 50 horas, centrada en el liderazgo, la transformación digital y la inteligencia artificial. El programa de esta formación, diseñado por y para mujeres, tiene como objetivo ofrecer herramientas para superar los obstáculos digitales en el mundo del emprendimiento y aumentar la competitividad de las startups.

  • Visibilización de las Startups a través de un espacio dedicado en la web de Dones en Xarxa y campaña de promoción a través de sus redes sociales, mediante dos vídeos por startup donde se presenta la iniciativa y la mujer referente de la startup.
  • Sesiones de mentoring grupal e individual.
  • Presentar su proyecto presencialmente durante las Jornadas Internacionales 2025 en WomenLiderTIC ante otras mujeres líderes de la industria.
  • La startup ganadora accederá a una estancia y acompañamiento de seis meses en un programa de apoyo a mujeres emprendedoras.
  • La 2ª, 3ª y 4ª clasificadas accederán a un acompañamiento.
  • Un año de suscripción gratuita (2026) para todas las startups ganadoras del Women Startup Challenge a 22@Network.


7- Fechas clave del Women Startup Challenge

  • La fecha límite para enviar la candidatura será el domingo 15 de junio.
  • El miércoles 18 de junio se darán a conocer las 10 mujeres seleccionadas.
  • La primera sesión de mentoring grupal se realizará el jueves 26 de junio en formato online de 17:30 a 19:00 h.
  • Las mentorías individuales se podrán programar entre el 30 de junio y el 9 de septiembre.
  • Las formaciones del programa de crecimiento se realizarán entre el 26 de junio y el 9 de septiembre, de lunes a jueves.
  • La segunda sesión de mentoring grupal se llevará a cabo el 8 de septiembre de 17:30 a 19:00 h.
  • Las XI Jornadas Internacionales de WomanLíderTIC, donde las mujeres seleccionadas presentarán sus proyectos, tendrán lugar el viernes 7 de noviembre.

8- Propiedad intelectual1) Derechos de autorTodas las participaciones presentadas en el Women Startup Challenge son propiedad intelectual de sus respectivas participantes.
Las participantes conservan los derechos de autor sobre sus proyectos y cualquier material presentado.2) Uso de las participacionesAl participar en el reto, las participantes otorgan a Dones en Xarxa un derecho no exclusivo de utilizar y exhibir sus participaciones con fines promocionales o publicitarios relacionados con el Women Startup Challenge.
Dones en Xarxa se compromete a dar el crédito adecuado a las participantes al utilizar sus participaciones en cualquier material promocional.3) ConfidencialidadDones en Xarxa se compromete a tratar toda la información proporcionada por las participantes de forma confidencial.
No se divulgará ninguna información confidencial a terceros sin el consentimiento expreso de las participantes.4) Responsabilidad de las participantesLas participantes son responsables de asegurarse de que sus participaciones no infringen los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Dones en Xarxa no asumirá ninguna responsabilidad por reclamaciones de terceros relacionadas con violaciones de derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual.

5) Uso no autorizado

Cualquier uso no autorizado de las participaciones, incluyendo su reproducción, distribución o modificación sin el consentimiento expreso de las participantes, será considerado como una violación de los derechos de propiedad intelectual.
Las participantes deben tener en cuenta que el reto implica la divulgación de su proyecto y otros materiales relacionados. Por tanto, se recomienda tomar las precauciones necesarias para proteger su propiedad intelectual antes de enviar sus participaciones.
Dones en Xarxa se compromete a respetar y proteger los derechos de propiedad intelectual de las participantes, y utilizará las participaciones únicamente con fines promocionales relacionados con el Women Startup Challenge, otorgando siempre el crédito correspondiente.

6) Publicidad y promoción

i. Uso de imagen y nombres

Al participar en el Women Startup Challenge, las participantes autorizan a Dones en Xarxa a utilizar imágenes, nombres y logotipos en materiales promocionales relacionados con el reto.
Dones en Xarxa se compromete a utilizar dichas imágenes y nombres con respeto y consideración, y a reconocer debidamente a las participantes.

ii. Divulgación de la información

Dones en Xarxa se reserva el derecho de divulgar información sobre las participantes y sus proyectos a los medios de comunicación, colaboradores y patrocinadores, con la finalidad de promover y difundir el Women Startup Challenge.
La divulgación de información se realizará de manera cuidadosa y respetando la privacidad de las participantes en la medida de lo posible.

iii. Consentimiento para la promoción
Al participar en el reto, las participantes aceptan dar su consentimiento para que sus nombres, imágenes, logotipos y descripciones de proyecto sean utilizados con fines promocionales y publicitarios relacionados con el Women Startup Challenge.
Dones en Xarxa utilizará estos elementos en diversos canales, como redes sociales, sitios web, comunicados de prensa y otros materiales promocionales.

iv. Difusión de los resultados

Una vez finalizado el reto, Dones en Xarxa publicará los resultados y reconocerá públicamente a las finalistas y a la ganadora.
Esta difusión tiene como objetivo reconocer los logros de las participantes y fomentar su visibilidad en el ecosistema emprendedor.
Las participantes deben tener en cuenta que la promoción del reto puede implicar la divulgación de información sobre sus proyectos y su participación.
Dones en Xarxa se compromete a utilizar esta información de forma responsable y respetando la privacidad en la medida de lo posible.
Si alguna participante tiene alguna preocupación específica sobre la publicidad o promoción de su proyecto, se recomienda que se comunique con Dones en Xarxa para discutir cualquier solicitud o consideración especial.

7) Modificaciones y cancelación
Dones en Xarxa se reserva el derecho de realizar modificaciones en las fechas, normas, criterios de evaluación o cualquier otro aspecto relacionado con el Women Startup Challenge, en caso de que sea necesario.
Cualquier modificación será comunicada a las participantes a través de los canales de comunicación oficiales, como la página web, el correo electrónico u otros medios apropiados.

8) Cancelación del reto
Dones en Xarxa se reserva el derecho de cancelar el Women Startup Challenge en cualquier momento, por razones justificadas y a su discreción.
En caso de cancelación, se notificará a las participantes lo antes posible a través de los canales de comunicación oficiales.
Dones en Xarxa no se hará responsable de ningún daño, perjuicio o inconveniente derivado de la cancelación del reto.
En caso de cancelación, se notificará a las participantes lo antes posible a través de los canales de comunicación oficiales.
Dones en Xarxa no será responsable de ningún daño, perjuicio o inconveniente derivado de la cancelación del reto.

9) Modificaciones por parte de las participantes
Las participantes pueden solicitar modificaciones en su participación antes de la fecha límite de inscripción establecida.
Las solicitudes de modificación deberán enviarse por escrito a través del correo electrónico proporcionado por Dones en Xarxa, y serán evaluadas caso por caso.

10) Retirada de participación
Las participantes pueden retirar su participación en el Women Startup Challenge en cualquier momento antes de la fecha límite de inscripción.
Para retirar la participación, las participantes deberán notificarlo por escrito a través del correo electrónico proporcionado por Dones en Xarxa.
Es importante que las participantes estén pendientes de las comunicaciones oficiales de Dones en Xarxa para mantenerse informadas sobre cualquier modificación o cancelación relacionada con el reto.
Dones en Xarxa se esforzará por comunicar cualquier cambio de manera oportuna y transparente.

 

 

9- Aceptación de las bases
Al participar en el Women Startup Challenge, las participantes reconocen haber leído, comprendido y aceptado las bases establecidas por el reto. A continuación, se detallan los términos de la aceptación:

a) Cumplimiento de las bases
Las participantes se comprometen a cumplir todas las disposiciones y requisitos establecidos en las bases del Women Startup Challenge.

b) Consentimiento para el uso de los datos
Al participar en el reto, las participantes aceptan que Dones en Xarxa recopile, almacene y utilice sus datos personales y la información proporcionada durante el proceso de inscripción y evaluación.
Dones en Xarxa utilizará estos datos exclusivamente con fines relacionados con el Women Startup Challenge y de acuerdo con las normas vigentes de privacidad y protección de datos.

c) Consentimiento para la publicación de resultados
Las participantes autorizan a Dones en Xarxa a publicar sus nombres, logotipos, imágenes y descripciones de proyecto en caso de ser seleccionadas como finalistas o ganadoras.
Esta publicación tiene como objetivo reconocer los logros de las participantes y promover la visibilidad de sus proyectos.

d) Responsabilidad
Las participantes reconocen que Dones en Xarxa no será responsable de ningún daño, perjuicio, pérdida o responsabilidad derivada de su participación en el reto.
Las participantes asumen toda la responsabilidad legal y financiera de sus proyectos y cualquier reclamación de terceros relacionada con los mismos.

Al aceptar las bases, las participantes se comprometen a cumplir con las normas y condiciones establecidas por el reto, así como a acatar las decisiones tomadas por Dones en Xarxa en relación con el Women Startup Challenge.
La participación en el reto implica la aceptación de todas las bases establecidas. En caso de duda o inquietud, se recomienda que las participantes se pongan en contacto con Dones en Xarxa antes de enviar su solicitud.