Como ya sabréis, el reto Women Startup Challenge nació este año desde Dones en Xarxa como una forma de continuar realizando nuestra labor de visibilizar, poner el foco y potenciar a mujeres del sector de la Tecnología de la Información y Comunicación.
En este caso, queríamos ofrecer una posibilidad de crecimiento y visibilización a mujeres líderes de startups y a sus proyectos, y así hemos llegado a donde estamos ahora mismo: Con un abrumador número de proyectos liderados por mujeres y la difícil tarea que ha supuesto para nuestras jurados y mentoras seleccionar a 10 de ellas tan solo.
Queremos, pues, aprovechar para agradecer desde aquí a todas vosotras, que os habéis interesado en el reto y recordaros que, ante todo, hay que seguir adelante. Tenemos todas mucho que ofrecer y no vamos a permitir que nada nos pare.
Y ahora, sin más preámbulos, os dejamos con las ganadoras del #WomenStartupChallenge:
- Miriam Bergmann Gil; MatchMode http://www.matchmode.es
Fundadora de Matchmode, plataforma donde las marcas de moda pueden encontrar profesionales freelance seleccionados de diferentes categorías especializadas en moda.
Apuestan por ser un referente en la industria, ayudando, mediante su modelo tecnológico, a esas empresas que están creciendo haciendo MATCH con profesionales consolidados del sector: Apuestan también por el talento made in Spain, por proyectos en los que hayan buenas colaboraciones con proyectos que se paguen a un precio justo y creando comunidad.
- Mercedes Martínez Villar; DoTheGap https://dothegap.com/es/ @DoTheGap (todas)
Mercedes Villar es la fundadora y CEO de DoTheGap, la comunidad que tiene como objetivo normalizar el intercambio cultural, convertirlo en una actividad habitual e inclusiva, por su relevancia en el desarrollo de habilidades como respeto y tolerancia por todo tipo de realidades. La mejor manera, dicen desde DoTheGap, de eliminar prejuicios y estereotipos es relacionarse.
- Cinthia Miralles Berra; Klothink https://klothink.com @klothink.com_ (IG)
Cinthia Miralles es la CEO y fundadora de Klothink, una comunidad de más de mil consumidoras, una herramienta de insights, una plataforma de comunicación y una red de marcas, profesionales, expertos y consumidoras del mundo de la moda
En ella ofrecen una alternativa al Fast Fashion mediante del Fashion Renting: alquiler de prendas de vestir y complementos para el día a día.
Crean cápsulas con Brand Builders de marcas premium y las ofrecen a sus usuarias en un formato flexible, ya sea mediante pay as you go o diversos planes.
- Katherine De Los Santos Diaz; OPIN http://www.opin365.com https://www.linkedin.com/in/katherine-d-diaz-4061081b9
Katherine de los Santos ocupa los puestos de CEO y fundadora de OPIN, una plataforma de autenticación segura para seguir envíos y asegurar una recepción sin contacto.
El ecommerce crece de manera exponencial centrando toda su atención en el marketing, las ventas y el proceso de pago, pero la última etapa de todo el proceso de compra la entrega del producto está obsoleta y desactualizada. En OPIN365 han actualizado y digitalizado esta etapa del proceso de compra generando una prueba irrefutable de entrega entre el comprador (o el receptor del producto) el repartidor y el vendedor.
- Elena León Mantilla de los Ríos; Ele https://elethesustainableboutique.com/ @elethesustainable
Fundadora de Ele, esta nace de la necesidad de encontrar ropa sostenible a un precio accesible sin tener que renunciar nunca a la moda. La moda sostenible no tiene por qué ser aburrida o fea. Cada prenda en ELE es especial, todas las marcas con las que se ha asociado la plataforma creen en la importancia de la economía circular, así como en las prácticas de comercio justo, el tener un stock limitado y ser siempre responsable con nuestro planeta.
- Rebeca Fernández García; Bikupu https://bikupu.com/ https://www.linkedin.com/in/rebeca-fern%C3%A1ndez-garc%C3%ADa-953704196/
CEO de Bipuku, esta nace para crear auténticas experiencias sorpresa, apostando por un turismo sostenible ofreciendo destinos alternativos y fomentando el transporte público como medio de traslado más ecológico. Desde Bipuku sostienen que la verdadera esencia de los viajes sorpresa residen en los destinos menos habituales.
- Alba Vallejo Ollé; Cites A Cegues https://www.citesacegues.cat/ @citesacegues
Ocupando el puesto de directora y fundadora, Cites a cegues se presenta como un servicio de búsqueda de pareja a medio camino entre las agencias matrimoniales antiguas y las nuevas webs de citas, ofreciendo un servicio discreto y personalizado en cada paso del proceso, ayudando a las personas a encontrar una relación sentimental duradera, sincera y respetuosa, enfocándose en la parte offline del proceso, al contrario que muchos de los nuevos servicios del mismo campo.
- Ana Perez García; ForestChain https://forest-chain.com/ @anaiperezg (twitter)
Ana Perez es la CEO de ForestChain, una solución digital e integral para garantizar la trazabilidad de la madera en su cadena de custodia, cumplir con los requisitos legales y normativas para madera legal y facilitar la obtención y mantenimiento de certificaciones del sector (FSC, PEFC, EUTR, Lacey Act..). La plataforma además facilita la gestión de la empresa (logística, operaciones, control de costes, etc), utilizando tecnologías como AI, IoT y deep learning. ForestChain es una herramienta para la transformación digital e industrial del sector, que le permitirá al sector adaptarse a la industria 4.0, para convertirse en una industria transparente e innovadora.
- Marta Vallés; Vottum https://vottun.com/ @MartaVallTo (twitter)
Marta Valls es cofundadora y directora de desarrollo de Vottum, una start-up que ofrece soluciones de trazabilidad y certificados mediante tecnología Blockchain con el objetivo de facilitar a las empresas el camino hacia la innovación y digitalización, y que ha conseguido que su nombre se haya hecho oír entre proyectos y eventos del más alto nivel.
Ha sido considerada por los analistas como el “Wordpress del Blockchain” por su versatilidad de aplicaciones, y su tecnología ya ha obtenido múltiples reconocimientos entre los que destacan ser una de las Global Startup Top 100, su inclusión por GARTNER en su último Report de “hype curve – tecnologías emergentes y los líderes a seguir” del 2020, y a lo que ahora hay que sumarle un nuevo y exitoso premio, a la Mejor Innovación – BNEW 2020, entregado por el Rey Felipe VI y el Presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, en un evento organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, y que aglutinó a múltiples personalidades del ámbito empresarial.
- Elisabet Branchat; Babyboo Academy https://babybooacademy.com/ https://www.linkedin.com/in/elisabet-branchat/
CEO de Babyboo Academy, esta es una plataforma de elearning que apuesta por la formación de las soft skills de los padres y madres para acompañar al crecimiento y educación de la familia de la mano de profesionales independientes.
¡Felicidades a todas! Y recordad que estos proyectos serán presentados dentro de las VI Jornadas WomanLiderTIC el día 20 de noviembre y que que podréis asistir al evento de forma online y gratuita apuntándoos a través de este link .