Tendencias digitales en el WomanLiderTIC 2021

La primera mesa fue Tendencias digitales y estuvo presentada y coordinada por Montse Guàrdia, CEO de The Big Onion. La acompañaron Vinyet Bravo, directora de Innovación y Tecnología en Adecco Outsourcing; Virginia Mijes, Presidenta de la Asociación Blockchain Cataluña y Monica Espinosa, co-fundadora de WERock Capital.

En esta mesa se habló del pensamiento crítico y de autorresponsabilidad de acción y de la importancia de la calidad de la educación y la abertura de la mente de la gente joven, especialmente las chicas que están o quieren estar en el ámbito digital. Se trató de una conversación dinámica entre las ponentes, dirigida por la coordinadora y al final hubo un turno de preguntas de las asistentes.

Montse Guàrdia aseguró que la tecnología digital del siglo XXI es sobre todo humanista, para trasladar esta humanidad y poder vivir mejor. Insistió en que el mundo actualmente necesita crear red y que seamos colaborativas, no solo a nivel de software sinó también en directo. E hizo una pregunta para las ponentes y para hacernos reflexionar a todas: «¿Qué podemos aprender de las jóvenes de esta generación?»

Las ponentes demostraron su pericia en sus exposiciones y aportaron sus conocimientos y puntos de vista a las cuestiones planteadas. Queremos destacar algunos conceptos clave de la charla:

Vinyet Bravo: «Lo que más se pide y necesita son softskills porqué todo lo que sean capacidades y conocimientos son fáciles de adquirir, pero la empatía, la capacidad de trabajar de forma positiva en entornos inciertos… eso ya no es tan fácil de encontrar.»

Virginia Mijes: «La web 3.0 nos da innovación. Garantiza poder compartir i analizar información, inteligencia artificial y la descentralización: la información distribuida y descentralizada. […] Para afrontar la ética de las apps hará falta una regulación global, pero hay que empezar a trabajar y las mujeres tenemos mucho que decir.»

Mónica Espinosa: «Me preocupa la imagen distorsionada de las mujeres que nos dedicamos al ámbito de la tecnología. Somos perfiles muy diversos, como las que estamos en el WomanLiderTIC mostrando proyectos diversos y con impacto social, que es lo más importante.»

Desde las invitadas de la Fila 0, Karina Gibert, directora del centro de investigación Intelligent Data Science & Artificial Intelligence (IDEAI-UPC) de la UPC, recalcó la formación como concepto fundamental y habló de la burocracia digital y la capacidad que debe tener de accesibilidad para evitar la exclusión social y la brecha digital. También intervino Anna Sánchez Granados, CEO de ITimes Advisers y Presidenta de la comisión Sociedad Digital de AMETIC, que habló de las características que deben tener las líderes tecnológicas y los valores que tenemos que seguir.