Susana Prado, Directora General de INETUM Cataluña, coordinó la segunda mesa de las VII Jornadas WomanLiderTIC 2021. Lo hizo con directivas de empresas que están liderando la incorporación de medidas inclusivas en el sector digital: Eva Roca, Responsable de adquisición de talento en Schneider Electric; Carina Lopes, Responsable de la Think Tank de Digital Future Society; Vanessa Ron, Talent Manager Business Lead en Between Technology; Ana Diez, Directora de operaciones y gobernanza en el technology center de Zurich.
Juntas comentaron como veían el sector digital y los perfiles de las empresas y aportaron su experiencia sobre la incorporación de mujeres y políticas inclusivas. Como dijo Susana Prado: «Las cifras demuestran que el cambio es posible. Tenemos empresas que han acelerado la presencia mujeres en posiciones digitales», las cuatro ponentes son un ejemplo de ello.
Este es un resumen de la inclusión de la igualdad en sus empresas:
Eva Roca: «Una partida de los presupuestos de Schneider Electric es para reducir la brecha salarial de género. Los catalizadores del cambio son desde el liderazgo y yo creo mucho en las acciones de empoderamiento y liderazgo. […] El mercado va super rápido y la demanda de perfiles tecnológicos no para de crecer y hacen falta perfiles de mujeres en el mundo STEAM. En Schneider Electric se crean igualdad de oportunidades a partir de tecnología propia, que es por lo que ha apostado la compañía.»
Carina Lopes: «En esta fase de pandemia y post pandemia, en Digital Future Society han iniciado un proceso de teletrabajo, formando a las personas para que sea efectivo y con un cambio no solo técnico, sinó cultural. […] Solo un 2,3%-2,5% de la inversión en startups lo es en startups lideradas por mujeres.»
Vanessa Ron: «Casi el 25% de la compañía Between son mujeres. Se busca la paridad salarial y visibilizar el talento de las mujeres en la compañia. La expansión geográfica de Between también está liderada por mujeres, no solo a nivel interno sinó también tiene la iniciativa de un podcast que nace para poder visibilizar el talento de las mujeres, tantas veces invisibilizado en el ámbito científico y tecnológico.»
Ana Díez: «En el hub tecnológico de Seguros Zurich damos soluciones tecnológicas con un centro de más de 550 personas, con la ambición de llegar a 700 el año que viene; con más de 32 nacionalidades; una edad media de 38 años, la mayoría licenciados en tecnología; y en cuestión de género, 67% son hombres y el 33%, mujeres. Es importante que haya mujeres en lugares de dirección para que las mujeres jóvenes vean que es posible llegar ahí.»